Microsoft Word y otros programas similares de procesamiento de texto como LibreOffice son fantásticos para redactar y dar formato a documentos para impresión, pero no tanto para producir páginas web HTML a partir de dichos documentos: generan páginas HTML únicas o código CSS no optimizados para diferentes tamaños de pantalla y dispositivos como smartphones.
Sacando partido a las capacidades de importación y exportación de una herramienta de creación de documentación de ayuda como HelpNDoc (que es gratuita para uso personal), es muy fácil convertir un documento de Word en una página web HTML5 con varias páginas y totalmente dinámica.
Crear la documentación más completa, exhaustiva y actualizada es la prioridad número uno de cualquier escritor técnico. Pero los lectores esperan un diseño limpio y moderno y las compañías a veces necesitan integrar páginas web de documentación con su material existente, por lo que se imita un aspecto y una dinámica predefinidos. Por suerte, la herramienta de creación de documentación de ayuda HelpNDoc te permite añadir con rapidez un logotipo o un código CSS personalizado para una rápida personalización, o incluso crear una plantilla completamente nueva para personalizar por completo los entregables de tus proyectos.
¡Advertencia! Algunas informaciones y técnicas detalladas en esta página pueden estar desactualizadas. Para obtener más información actualizada sobre este tema, le recomendamos que consulte la siguiente página: Generación automática de códigos de inserción de YouTube o Vimeo y mejor compatibilidad con pantallas de alto DPI en HelpNDoc 6.7. Ya hemos visto cómo se puede insertar un vídeo de YouTube en los archivos de ayuda CHM o HTML. Aunque YouTube es una plataforma fantástica para compartir vídeos, algunos prefieren a su principal competidor: Vimeo.
Nos preguntaron en FaceBook si era posible definir un favicono a una disposición HTML de ayuda generada con HelpNDoc. Es una pregunta fantástica y la respuesta corta es que desde luego que sí, gracias al potente sistema de plantillas de HelpNDoc. Veamos cómo podemos hacerlo creando primero nuestro favicono, y después nuestra propia plantilla personalizada para usarla con él.
Crear un favicono con compatibilidad multinavegador La mayoría de los navegadores serán compatibles con los archivos PNG de imagen para el favicono.