Descubra un tesoro de valiosas ideas y atajos para maximizar su dominio de la herramienta de creación de ayuda HelpNDoc. Desentierra joyas ocultas, agiliza tu flujo de trabajo y libera todo el potencial de la herramienta mientras profundizas en una colección de consejos y trucos de expertos. Desde el dominio de técnicas avanzadas de formato hasta el aprovechamiento de funciones que ahorran tiempo, esta etiqueta es su guía para convertirse en un virtuoso de HelpNDoc. Mejore su proceso de creación de documentación, aumente la eficiencia y elabore contenido de ayuda profesional con facilidad. Explora la sección Consejos y trucos y embárcate en un viaje para convertirte en un maestro de HelpNDoc.
Los escritores técnicos confían en los hipervínculos para organizar y referenciar múltiples partes de sus manuales de usuario impresos, eBooks o archivos de ayuda. Asegurarse de que los hipervínculos estén actualizados es muy importante, ya que los hipervínculos rotos pueden interrumpir el transcurso del aprendizaje del usuario final, que puede abrumarse al no encontrar la información necesaria: esto puede conducir a un aumento de los costes de atención al cliente si se abren tickets de soporte. Afortunadamente, la herramienta de creación de archivos de ayuda HelpNDoc incluye un sencillo analizador de hipervínculos, para ayudar a los escritores técnicos a detectar con y reparar con rapidez hipervínculos problemáticos.
HelpNDoc incluye un procesador de plantillas muy potente que permite personalizar cualquier parte de la documentación generada. La mayoría de las veces utilizarás la plantilla predeterminada del formato de documentación que quieras personalizar como punto de partida. Pero cuando sale una nueva versión de HelpNDoc, es posible que la plantilla predeterminada haya evolucionado para incluir nuevas funciones y mejoras, y puede que quieras incluir dichos cambios en tus plantillas personalizadas. La solución consiste en comparar y combinar la plantilla predeterminada actualizada con la ya tienes. Veamos ahora una manera fácil y fiable de realizar esta tarea
El PHP(preprocesador de hipertexto) es un potente lenguaje de creación de scripts del lado del servidor que lleva décadas siendo una herramienta esencial para el desarrollo web. Con su capacidad para generar contenido dinámicamente, mejorar la experiencia de usuario, gestionar restricciones de seguridad, aumentar la interactividad o recopilar datos de usuario, se trata de una gran adición para la documentación de usuario online. Gracias al potente y versátil sistema de plantillas de HelpNDoc, ahora es fácil sacar partido a todas estas ventajas: exploremos cómo la incorporación de PHP a la documentación de usuario online puede ayudar a mejorar la experiencia de usuario y ofrecer más participación y mejor retroalimentación. Ya seas un desarrollador web, un escritor técnico o alguien que busca mejorar su documentación online, en este artículo encontrarás información estratégica y consejos valiosos para utilizar HelpNDoc sacando el máximo partido al PHP en tu documentación online.
El reciente lanzamiento de HelpNDoc 6.4 incluye una plantilla mejorada HTML de una página que ofrece la opción de añadir una tabla de contenido a la documentación HTML de una página producida. Obviamente, hemos utilizado el potente editor de plantillas de HelpNDoc para modificar la plantilla de una página, y hemos pensado que sería buena idea documentar este proceso con efectos didácticos. Sigue los pasos descritos en este artículo para aprender a crear y a modificar plantillas de documentación basadas en HTML utilizando las herramientas integradas de HelpNDoc.
En el mundo digital interconectado de hoy en día, el concepto de publicación multicanal se ha hecho más esencial que nunca. Al buscar el público información a través de diversas plataformas y formatos, los creadores de contenido se enfrentan al desafío de asegurar que su trabajo sea accesible y atractivo, sin importar el medio. Esto requiere herramientas versátiles, eficaces y adaptadas a las necesidades únicas de la publicación multicanal. Aquí entran WordPress y HelpNDoc, dos plataformas diseñadas para facilitar la creación de contenido, que difieren sin embargo en sus enfoques y capacidades. WordPress, ampliamente conocida por sus proezas de publicación de webs, se ha convertido en la plataforma de referencia para bloggers, negocios y desarrolladores web. No obstante, sus funciones y características no siempre se adaptan correctamente a las exigencias de la publicación multicanal. Por otra parte, HelpNDoc se ha creado teniendo en cuenta las necesidades específicas de la documentación. Ofrece una serie de funciones que lo convierten en la opción favorita de los escritores técnicos, educadores y profesionales que buscan publicar en varios canales como eBooks, PDF, aplicaciones móviles y más. Así pues, cuando el trabajo exige el dominio de la publicación multicanal, ¿qué herramienta destaca? En este artículo queremos hacer una comparación detallada de WordPress y HelpNDoc, explorando sus puntos fuertes y débiles en la publicación multicanal. Mediante un análisis exhaustivo, descubriremos cómo compiten estas plataformas entre sí, lo que nos dará acceso a información útil para ayudarte a tomar una decisión informada sobre la herramienta que mejor se adapta a tus necesidades de publicación.
HelpNDoc 6.0 contiene mayor soporte para estatus de temas, simplificando enormemente el mantenimiento de proyectos de documentación para los autores técnicos: se pueden etiquetar los temas como "Sin Actualizar", "En Progreso", "Por Revisar", "Completo", o cualquier estatus personalizado que definas. Es posible que te apetezca sacar partido a esta función para actualizar un antiguo proyecto y cambiar el estatus de todos tus temas a "Por Revisar" para empezar a revisarlos uno por uno. Pero actualizar individualmente cada tema es un gran proyecto que llevará tiempo. Por suerte, las funciones de scripts de HelpNDoc permiten actualizar los estatus de todo el proyecto de documentación en un instante. Vamos a ver cómo podemos hacerlo.
El panorama de la documentación está en constante evolución y HelpNDoc se ha posicionado como una herramienta de creación de documentación de ayuda líder que está cambiando el modo en que creamos, mantenemos y compartimos la información. Con su capacidad para optimizar el proceso de documentación, mejorar la calidad del contenido e integrarse con tecnologías avanzadas, HelpNDoc está redefiniendo el futuro de la industria. Exploremos la manera en que HelpNDoc está dando forma al futuro de la documentación.
En este artículo estudiamos cómo puedes aprovechar las funciones de anulación para reforzar tu proceso de escritura técnica. Exploraremos anulaciones de opciones de proyecto, anulaciones de variables, anulaciones de estilo y anulaciones de ajustes de plantillas, todo lo cual contribuye a la capacidad de la herramienta para producir una infinidad de variaciones de documentación. Al final, tendrás una sólida comprensión de cómo sacar partido a estas funciones para crear documentación personalizada creada a propósito, cada vez.
Escribir un archivo de ayuda online, un manual de usuario, un eBook o cualquier otro formato admitido por HelpNDoc suele ser un proceso prolongado, continuo y no lineal. Con frecuencia, a medida que evoluciona el contenido, la jerarquía de los temas en general puede degradarse, por lo que es necesaria una reorganización para hacer la documentación más fácil de leer y de navegar. Aunque HelpNDoc ofrece herramientas para reorganizar fácilmente la tabla de contenido, en algunas ocasiones este puede ser un proceso largo y susceptible a los errores, como cuando es necesaria una ordenación alfabética de los temas. Afortunadamente, HelpNDoc incluye scripts para reordenar automáticamente los temas por título. Comprobemos lo rápido y fácil que puede hacerse esto
Gracias a la potente función de generación condicional de HelpNDoc y su impresionante sistema de disposiciones, ahora es más fácil y rápido que nunca producir múltiples variaciones de una documentación maestra. Imagínate escribir un archivo de ayuda, manual, libro o documento y luego elegir qué partes incluir en cada producto diferente: empezarás a entender lo potente que puede ser esta función para producir diferentes variaciones de tu documentación maestra para diferentes clientes, usuarios, asociados… Sigue leyendo y descubre cómo usar con eficacia el sistema de generación condicional de HelpNDoc.